Consejos para mantener tu espalda en forma

Cuida tu espalda día a día

Más del 80% de las personas sufrirán en algún momento de sus vidas dolor de espalda (según el estudio Episer, de la Sociedad Española de Reumatología ).

Con estas escalofriantes estadísticas creemos que es fundamental minimizar los riesgos (teniendo en cuenta hasta donde llegan nuestras posibilidades profesionales) intentando fortalecer y mejorar nuestra musculatura de la espalda. Para ello realizaremos un trabajo específico y continuo que nos ayude tanto a nivel de movilidad como a nivel de control motor.

En primera instancia es fundamental poder evaluar cada uno de los planos de movimiento en los que podemos mover nuestra columna vertebral (frontal, sagital y transversal) para poder así ver que zonas están más o menos limitadas. Una vez realicemos este análisis pasaremos a reforzar aquellas áreas más débiles o donde hemos encontrado posibles desajustes neuromusculares. Lo fundamental en estos momentos y nuestros roles fundamentales como entrenador personal serán realizar una correcta progresión de ejercicios y aplicación de fuerzas.

Poco a poco y conforme nuestro paciente va mejorando paulativamente iremos incrementando la resistencia que va llegando a sus articulaciones, utilizando todo tipo de recursos y materiales, como puedan ser: elásticos, máquinas de gimnasio, mancuernas, etc.

Una vez descrita nuestra forma de actuar procedemos a describir una serie de consejos para intentar evitar las tan desagradables molestias en nuestra espalda:

-Evitar cargas pesadas, y si en su caso si no se pudiese, movilizarla con precaución y con una buen técnica (pegada al cuerpo, flexionando las rodillas y manteniéndose erguido)

-Mantener una buena alineación a la hora de estar posicionado en la silla, con los pies apoyados en el suelo e intentando no rectificar la posición de la art. Sacroiliaca.

-A la hora de practica diferentes disciplinas deportivas, realizar una correcta progresión de cargas y ejercicios compensatorios especificados por el entrenador personal en función de las necesidades de cada persona.

Existen otros muchos consejos que iremos desglosando en futuros artículos que esperemos sean de vuestro agrado.

Ya sabes que si necesitas un entrenador personal en la provincia de Alicante, nosotros te podemos ayudar.

Gracias por visitar nuestra página web! Más artículos relacionados en www.entrenadorpersonalenalicante.es

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.