Mitos sobre alimentación
Esa es la temática que abordaremos hoy, resolviendo aquellas cuestiones que nos encontramos más frecuentemente en nuestros entrenamientos personales.
¿La fruta engorda? ¿Es buena tomarla de postre?
La fruta (al igual que las verduras) son de los elementos antioxidantes que deberían ser pilar fundamental de nuestra alimentación. Es por ello, que aunque ciertas frutas se asocian un exceso calórico, esto no es tal. En proporciones moderadas (incluso de postre, en función de los hidratos que hayamos consumido ese día) son fundamentales. Por ello recomendamos su consumo en crudo, aportando fibra, vitaminas y minerales de manera íntegra. Por lo contrario evitaremos zumos o bebidas preparadas hechas a base de jugo de frutas (que retienen todo el azúcar y eliminan los micronutrientes mencionados anteriormente).
¿Los frutos secos engordan?
Cierto es que tienen un alto poder calórico, pero son fuente esencial de grasas, proteínas y oligoelementos. Por lo que en cantidades moderadas ( y evitando su consumo frito) pueden ser una gran alternativa en dietas por su poder saciante y saludable. Siempre eso sí, con moderación.
¿Son buenos los refrescos light?
Existe mucho mito sobre estos. Cierto es que pocos aspectos positivos podemos aportar en lo que se refiere a saludable. Aunque contengan edulcorantes y sean hipocáloricos, no solo pueden producirnos flatulencia sino que también ese sabor dulce, nos abre más aún si cabe el apetito en un momento de dieta. Por lo que, en la medida de lo posible deberíamos evitarlos.
¿Se puede salir a comer o cenar y hacerlo de manera saludable?
Por supuesto. Hablando de manera general (España) o local (Alicante) existen cientos de ofertas gastronómicas de calidad y diversidad. Por lo tanto, para evitar sorpresas, recomendamos antes de salir a comer o cenar chequear previamente posibilidades y opciones.
Esperamos os haya aportado y resuelto algunas de las dudas más frecuentes. Nos vemos en nuestro blog. No olvidéis consultarnos ante cualquier duda vía mail ubicado en nuestra web.
Os facilitamos un artículo relacionado que habla sobre ‘Los mitos alimentarios y su efecto en la salud humana‘.